UntitledFormació Complementària
• Seminario de Giorgio Nardone Comunicación, Problem Solving - Coaching Estratégico. Col.legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya. Barcelona
• Avances en la gestión del riesgo psicosocial: hacia el enfoque positivo. Aula Clínic. Barcelona
• Normas en Ergonomía: Herramientas para el ejercicio de la profesión”. UPC. Barcelona
• Curso Perito Judicial en materia de Prevención de Riesgos Laborales. AEPSAL.Barcelona.
• Jornada sobre Medicina Legal per a Laboralistes. 18 de novembre. Il.lustre Col.legi d’Advocats de Barcelona
• Principles of Manual Handling Certificate. Institute of Environmental Health. Londres. 8 de noviembre.
• Seminario Práctico “Técnicas eficaces de control y reducción del Absentismo Laboral.
• Global Estrategias. Barcelona 12 de julio.
• Curso Escuela de la espalda. Instituto Mafre. 17 y 18 de noviembre. Zaragoza
• Jornada sobre Medicina Legal per a Laboralistes. 18 de novembre. Il.lustre Col.legi d’Advocats de Barcelona
• Principles of Manual Handling Certificate. Institute of Environmental Health. Londres. 8 de noviembre.
• Seminario Práctico “Técnicas eficaces de control y reducción del Absentismo Laboral. Global Estrategias. Barcelona 12 de julio.
• Curso Escuela de la espalda. Instituto Mafre. 17 y 18 de noviembre. Zaragoza
• Jornada técnica: Intervención psicosocial en las organizaciones Barcelona. Centre Nacional de Condicions de Treball..
• Jornada “Impacto de los riesgos psicosociales en las organizaciones”. Fundación Cyclopes. Barcelona
• Curso de Auditoria del Sistema de Prevención de Riesgos Laborales. (60h.) INSHT. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
• Jornada sobre el síndrome de Burnout. Escola Técnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona.
• Prevención del Estrés. (14h.) Cyclops
• Trabajo a turnos. (10h). Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
• Carga Física: métodos de valoración, posturas y manipulación de cargas.(20h.) INSHT. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
• Valores límite de exposición a agentes químicos: bases toxicológicas (15h.). INSHT. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
• Estrés laboral. (15h.) INSHT. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
• Formación.(25h.) INSHT. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
• Trabajo con Pantallas de Visualización de Datos (15h.) INSHT. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
• Nuevas formas de organización del trabajo. (15h.) INSHT. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
• Jornada sobre Auditorias del Servicio de Prevención de riesgos laborales. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona. UPC.
• Jornada sobre el Estrés Laboral. Asociación de Técnicos de Prevención.
• Prevención de lesiones musculoesqueléticas de la extremidad superior (15h.). INSHT. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
• El papel del formador para la mejora de las condiciones de trabajo en la Empresa. (10h.). INSHT. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
• Curso sobre Desarrollo Organizacional D.O.. como herramienta para la Gestión del cambio (20h.). Formació Continuada Blanquerna. URL
• Curso sobre Habilidades de Liderazgo. Dirección Estratégica de Recursos Humanos. (20h.) Formació Continuada Blanquerna. URL.
• Curso sobre Gestión de Recursos Humanos. (25h.) Cámara Oficial de Comercio de Barcelona.
• Curso sobre Dirección Estratégica de la Empresa. (25h.) Cámara Oficial de Comercio de Barcelona.
• La detección, el análisis y la priorización de las necesidades ciudadanas para facilitar la respuesta de servicios. (12h.) IMAE. Barcelona.
Presentació de Comunicacions, Ponencies i Publicacions
• Influencia de los factores psicosociales en la sintomatología musculo-esquelética en un puesto de trabajo. Estudio de un caso. Aloma: Revista de Psicologia, Ciències de l'Educació i de l'Esport, 30(2).
• Taller de relajación. III Congrés sobre patologías derivades de l’Estrès. Tarragona.
• “Indicadores sintomáticos de los factores psicosociales” Ponencia. Vilanova i la Geltrú 2007.
• “Sintomatología por Trastornos Músculo-Esqueléticos; derivados de las exigencias ergonómicas y factores psicosociales”. Comunicación. IV Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales. ORP 2006 Sevilla.
• Cultura preventiva y sintomatología por trastornos músculo-esqueléticos. Comunicación. IX Congreso de Psicología Social. 23 de septiembre de 2005. A Coruña.
• Factores de riesgo psicosocial, exigencias ergonómicas y sintomatología por trastornos músculo-esqueléticos. Comunicación 9Th European Congreso of Psychology. 3-8 july 2005. Granada. ISBN 84-9742-453-0, págs. 687-698.
• Influencia de la dimensión psicosocial INST - ST sobre la Calidad de Vida Laboral. Ponencia Vilanova i la Geltrú 2005.
• Workshop: La salud del trabajador es un valor en la cultura preventiva: Estudios ergonómicos y Salud Organizacional. Santiago de Compostela 2004.
• Artículo. "Criterios básicos para la salud laboral". Revista de Formación de Seguridad Laboral. nº 79 2004. Ed. Borrmart, S. A.
• Una visión práctica de la ergonomía. Ponencia en la Jornada “La tríada: Ergonomía, Productividad y Prevención de Riesgos Laborales”. Barcelona. 21 de Octubre de 2003.
• Programa de intervención ergonómica de mejora de las condiciones de trabajo para operadoras de máquina de coser. Ponencia. 2ªnd International Conference on Occupational Risk Prevention. ORP 2002. Las Palmas.
• Artículo. Revista Cyclops “Adecuación ergonómica para usuarios de pantallas de visualización de datos. Intervención y evaluación (p. 11)”. Boletin/BISS-09-2002.
• Mobbing. Ponencia. Jornades Culturals. Universitat de Barcelona 2002-08-02
• Ergonomic adequation project for workers of screen of data visualization. Ponencia. X European Congress on Work and Organizational Psychology. Praga. 2001.
• El síndrome del edificio enfermo. Ponencia. II Congrés Català de Prevenció de Riscos Laborals. Aella. Noviembre 2000.
• Salud Organizacional. Facultat de Psicologia i Ciències de l’Educació Blanquerna. URL. Experiencias profesionales. 2000
• Proyecto de Intervención y Evaluación en la adecuación ergonómica en usuarios de PVD. Ponencia. Semana Europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo/Prevexpo. Octubre 2000. Jaén.
Assistència a Congressos:
• IV Congrés sobre patologías derivades de l’Estrès. Sabadell.
• VI Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales. ORP 2008 A Coruña..
• III Congrés sobre patologías derivades de l’Estrès. 15 y 16 noviembre. Tarragona.
• VII Encuentro Internacional sobre Prevención y Salud Laboral. 30 Mayo. Vilanova i laGeltrú
• IV Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales. ORP 2006 Sevilla.
• IX Congreso de Psicología Social. 23 de septiembre de 2005. A Coruña.
• 9Th European Congreso of Ppsychology. 3-8 july 2005. Granada.
• V Encuentro Nacional y III Internacional sobre Prevención y Salud Laboral. 5 Mayo.Vilanova i la Geltrú
• III Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales. ORP 2004 Santiago de Compostela. Junio 2004
• “Una visión integral de la Ergonomía. Diseño ergonómico, formación y ejercicio físico”. III Encuentro Nacional y I Internacional sobre Prevención y Salud laboral. Vilanova i la Geltrú.
• 2ªnd International Conference on Occupational Risk Prevention. Las Palmas.
• XII Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Valencia.
• PREVENTIA. Barcelona.
• X European Congress on Work and Organizational Psychology. Praga. República Checa.
• VI Congreso Nacional de Psicología Social. Oviedo.
• II Congrés Català de Prevenció de Riscos Laborals. Aella. Noviembre 2000.
• 1st. International Conference on Occupational Risk Prevention. Tenerife.